Si estás pensando iniciarte en el apasionante mundo de la creación de páginas web, estas en el sitio adecuado. A lo largo de una serie de tutoriales te contare como puedes hacerlo con este magnífico CMS llamado WordPress.
Si por el contrario ya eres usuario de este gestor de contenidos, quizá pueda resultarte de ayuda descubrir cómo lo hago yo. ¡Empecemos!!
¿Qué es wordpress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS), el cual te permitirá crear y mantener páginas web. Desde los inicios de internet, han sido muchos los métodos para la creación de webs, desde la utilización de HTML, JavaScript, Php, etc.
No en vano, el propio WordPress está desarrollado en Php y hace uso de entornos que ejecutan MySQL y Apache. Pero no te asustes, para empezar a utilizar wordpress nada de esto te hará falta.
Fue a partir del año 2003, con la aparición de este software libre y multiplataforma, cuando la creación de webs paso al siguiente nivel. Se estima que existen alrededor de 76 millones de webs hechas con wordpress a nivel mundial y la cifra sigue creciendo….
Webs como www.sylvesterstallone.com (cine), www.rollingstones.com (música) o www.bbcamerica.com (periodismo), están desarrolladas bajo wordpress, ¿curioso verdad?.
Si quieres saber si una web esta desarrollada en WordPress, puedes acceder a esta web pinchando aquí, teclear un dominio y te dirá si esta realizada con WordPress y si es así, además, te dará más información relativa a a esa web como por ejemplo cual es su velocidad de carga, como se encuentra el SEO, aspectos de seguridad a corregir, etc.
Si no te parecen motivos suficientes para empezar a utilizar wordpress, aquí tienes más datos que harán ver su potencial y porque deberías empezar a utilizarlo:
– WordPress está traducido a 51 idiomas
– 1,5 millones de nuevos post diarios hechos en wordpress
– Los blogs en wordpress reciben 5,5 millones de comentarios al mes
– Las palabras “wordpress” y “wp” reciben 37 millones de búsquedas al mes
¿Y para que, voy a querer yo utilizar wordpress?
¡Claro!!!…. hasta ahora te he contado que es wordpress y para que se utiliza, pero, para que lo puedes querer tú, es otra cosa. Pues básicamente para tener presencia online de diferentes maneras y formas…. ¿Te parece poco?.
El concepto “página web”, se queda pequeño cuando hablamos de utilizar WordPress. Gracias a su gran potencial, flexibilidad y plugins, podrás construir sitios web profesionales como:
– Blogs (aficiones, hobbies)
– Portfolio personal (muestra de trabajos)
– E-commerce (tienda online)
– Web corporativa (empresas, autónomos)
– Menbership site (web de suscripción)
– Intranets
– Foros
Y todo esto siendo implementador, es decir, la persona (tú) que se dedica a llevar a cabo la instalación y puesta en marcha de wordpress. Mola ehh!!
Esto es solo el principio, ya que wordpress por si solo, es la base o estructura necesaria para construir sitios webs profesionales.
Una vez aprendas a instalar y configurar este gestor de contenidos, lo siguiente será dotarle de una plantilla que haga que tu web luzca como es debido, pero esto ya te lo contare más adelante.
Que necesitas para instalar wordpress
Claro, claro…. Todo lo anterior está muy bien, pero…. esto cómo va?… Para poder empezar a utilizar wordpress y diseñar la web más bonita que jamás se haya visto, básicamente necesitas un dominio y un hosting.
Un dominio es un nombre único y exclusivo que se le da a un sitio web para que al teclearlo en tu navegador puedas acceder a él, www.ramonaraujo.es por ejemplo, es el nombre del dominio de esta web.
Un hosting es ese espacio donde se aloja tu sitio web, es decir, el lugar donde están las imágenes, textos, videos, etc., que componen tu súper web hecha en wordpress. Y no solo eso, el propio wordpress estará instalado en el hosting que decidas contratar.
Sobre la contratación de un hosting, te hablare en próximas entregas de este tutorial, sé paciente….
Ni que decir tiene, que también necesitas un ordenador para poder conectarte a tu hosting y trabajar con este CMS. Puede ser un Pc o un Mac, de sobremesa o portátil, como ya te comenté, wordpress es multiplataforma y puedes trabajar con el incluso desde el teléfono o Tablet, aunque mi recomendación es hacerlo desde un ordenador.
¿Por hoy, lo dejamos aquí, te parece?, en la próxima entrega te seguiré avanzando sobre la contratación de un dominio y que características debe tener, cual utilizo yo y desde que equipos trabajo con wordpress.
Saludos!!